Lectura Inferencial

La lectura inferencial es una habilidad fundamental que nos permite ir más allá de lo que está explícitamente escrito en un texto. Al leer de manera inferencial, somos capaces de sacar conclusiones, hacer predicciones y construir significados más profundos a partir de la información que se nos presenta.

¿Qué es la lectura inferencial?

La lectura inferencial consiste en utilizar las pistas que el autor nos proporciona en un texto, junto con nuestros propios conocimientos y experiencias, para llegar a conclusiones que no están expresadas de manera directa. Es como resolver un rompecabezas, donde cada pieza de información es una clave para descubrir el panorama completo.

¿Por qué es importante la lectura inferencial?

  • Comprender a profundidad: La lectura inferencial nos permite comprender los textos de manera más completa y profunda, yendo más allá de la información literal.
  • Desarrollar el pensamiento crítico: Al realizar inferencias, estamos ejercitando nuestra capacidad para analizar información, evaluar argumentos y formar nuestras propias opiniones.
  • Mejorar la comprensión lectora: La lectura inferencial es una habilidad esencial para cualquier lector, ya que nos permite extraer el máximo provecho de lo que leemos.

¿Cómo desarrollar la lectura inferencial?

  • Hacer preguntas: Al leer, hazte preguntas como "¿Por qué el personaje actuó de esa manera?", "¿Cuál es el significado simbólico de este objeto?", "¿Qué podría suceder después?".
  • Identificar pistas: Busca las pistas que el autor te proporciona, como las descripciones de personajes, los diálogos, el contexto histórico y social, etc.
  • Conectar los puntos: Relaciona la información que tienes con tus conocimientos previos y experiencias personales para construir significados más amplios.
  • Practicar regularmente: La lectura inferencial es una habilidad que se desarrolla con la práctica. Lee diferentes tipos de textos y ejercita tu mente para hacer inferencias.

Ejemplos de inferencias:

  • En un cuento: Si un personaje está constantemente mirando su reloj, podemos inferir que está impaciente o ansioso.
  • En una noticia: Si un artículo menciona que un país está experimentando una sequía severa, podemos inferir que habrá escasez de agua y problemas agrícolas.
  • En una novela: Si un personaje es descrito como solitario y reservado, podemos inferir que ha tenido experiencias dolorosas en el pasado.


© 2024 El blog viajero de Manu. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar