Vicios Pragmáticos

¿Alguna vez has escuchado una frase que te ha dejado pensando "eso no suena bien"? Es probable que te hayas encontrado con un vicio pragmático. Estos errores comunes en el lenguaje pueden afectar la claridad y la eficacia de nuestra comunicación. ¡Pero no te preocupes! Al identificarlos, podemos mejorar nuestra expresión escrita y oral.

¿Qué son los vicios pragmáticos?

Los vicios pragmáticos son errores que cometemos al hablar o escribir debido a un uso incorrecto o inapropiado del lenguaje. A diferencia de los errores gramaticales, los vicios pragmáticos no infringen las reglas gramaticales, pero sí afectan la claridad, la precisión y la elegancia de nuestro discurso.

Tipos de vicios pragmáticos

Existen muchos tipos de vicios pragmáticos, pero algunos de los más comunes son:

  • Redundancia: Repetir innecesariamente una idea. Ejemplo: Subir arriba, bajar abajo.
  • Barbarismo: Uso de palabras inexistentes o mal formadas. Ejemplo: Decir "ajora" en lugar de "ahora".
  • Solecismo: Error en la construcción de una oración. Ejemplo: "Me gusta mucho el fútbol y jugar al tenis".
  • Cacofonía: Combinación de sonidos que dificulta la pronunciación o produce un efecto desagradable. Ejemplo: "Carmen y Miguel van al cine".
  • Arcaísmo: Uso de palabras o expresiones antiguas que ya no se utilizan. Ejemplo: Decir "valeroso" en lugar de "valiente".
  • Neologismo: Creación de palabras nuevas sin necesidad. Ejemplo: Inventar un verbo como "twittear" antes de que se popularizara.

¿Por qué son importantes los vicios pragmáticos?

Al evitar los vicios pragmáticos, conseguimos:

  • Mayor claridad: Nuestras ideas se transmiten de forma más clara y concisa.
  • Mayor precisión: Evitamos ambigüedades y malentendidos.
  • Mejor imagen: Una buena expresión lingüística transmite profesionalidad y cuidado.

¿Cómo evitar los vicios pragmáticos?

  • Leer mucho: La lectura amplia nos expone a una gran variedad de estilos y nos ayuda a desarrollar un sentido de la buena expresión.
  • Escuchar a buenos oradores: Prestar atención a cómo hablan las personas que se expresan con claridad y elegancia.
  • Consultar un diccionario: Si tienes dudas sobre el uso de una palabra o expresión, consulta un diccionario.
  • Practicar la escritura: La escritura regular nos ayuda a perfeccionar nuestro estilo y a detectar nuestros propios errores.

En resumen:

Los vicios pragmáticos son errores comunes que pueden afectar nuestra comunicación. Al identificarlos y evitarlos, podemos mejorar nuestra expresión escrita y oral y transmitir nuestras ideas de forma más efectiva.

© 2024 El blog viajero de Manu. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar